La higiene es uno de los pilares del bienestar de nuestras mascotas. Más allá de lo estético, mantener limpios sus espacios, su cuerpo y sus utensilios es una forma de cuidar su salud y también la nuestra. Una mascota limpia es una mascota más feliz, más sana. ❤️

🧽 Higiene general: más allá del baño

La higiene no se trata solo de bañar a tu mascota. Incluye su entorno, sus juguetes, sus comederos y todo lo que forma parte de su día a día.

  • Hábitat limpio = mascota saludable: limpiá regularmente su cama, sus mantas, sus recipientes de comida y agua. El pelo, la humedad y los restos de comida pueden ser focos de bacterias o malos olores.
  • Ventilación y luz: asegurate de que los espacios donde descansa tengan buena ventilación y no acumulen humedad.
  • Juguetes: lavalos cada tanto, sobre todo si son de tela o se usan en exteriores.

🦷 Cuidado de los dientes: el gran olvidado

La salud bucal es clave y muchas veces la pasamos por alto. Las bacterias que se acumulan en la boca pueden derivar en mal aliento, infecciones y hasta problemas cardíacos si no se tratan.

  • Usá cepillos y pastas dentales especiales para mascotas, nunca de humanos.
  • Ofrecé juguetes dentales o snacks diseñados para limpiar los dientes mientras mastican.
  • Consultá con el veterinario sobre limpiezas profesionales cuando notes mal aliento o sarro en los dientes de tu perro.

🦟 Pulgas, garrapatas y parásitos externos

Además de ser molestos, pueden transmitir enfermedades. Incluso si tu mascota no sale mucho puede infectarse.

  • Usá antiparasitarios recomendados según su peso y especie (pipetas, collares o pastillas). Siempre es mejor prevenir que curar.
  • Revisá regularmente su piel, sobre todo detrás de las orejas, entre los dedos y en la base de la cola.
  • Mantené el entorno limpio, especialmente si tiene acceso a patios o jardines.

🐶 Higiene en perros

El baño: ¿cada cuánto?

Depende de la raza, el tipo de pelo y su nivel de actividad, pero en general un baño cada 3 a 4 semanas está bien. Usá shampoo específico para perros (nunca shampoo humano) y asegurate de secarlo bien, sobre todo en climas fríos y si tiene pelo largo.

Oídos y uñas

Limpiá sus oídos con productos específicos para evitar infecciones, sobre todo si tiene orejas largas. Las uñas deben cortarse regularmente si no se desgastan solas con el paseo esto es mejor dejarlo a cargo de un veterinario, o verificar bien como se hace con uno para no dañar al animal.

Zona íntima y patas

Después de los paseos, especialmente en días lluviosos o con tierra, limpiá sus patitas con un paño húmedo o toallitas especiales. También es importante mantener limpia la zona anal y genital en caso que tenga pelo largo y se ensucie.


🐱 Higiene en gatos

¿Hay que bañar a los gatos?

En general, no es necesario bañar a un gato si está sano y se acicala bien. Son animales muy limpios por naturaleza. Pero hay excepciones: gatos mayores, con sobrepeso o con problemas de piel pueden necesitar ayuda extra. En esos casos, usá productos especiales y siempre bajo la previa consultá con un veterinario o peluquero felino.

La caja de arena: clave en su bienestar

  • Limpiala todos los días y cambiá completamente las piedritas cada semana (o antes si hace mucho calor).
  • Colocala en un lugar tranquilo, alejado de su comida.
  • Usá productos inodoros: los gatos son muy sensibles a los aromas artificiales.

El pelaje también necesita cuidados

Cepillá a tu gato al menos una vez por semana (o más si tiene pelo largo). Por que? Así evitás bolas de pelo, mantenés su piel sana y pasás un lindo momento con él.


La higiene también es una forma de amar

Limpiar sus cosas, cuidar su cuerpo, revisar sus dientes o detectar un bicho a tiempo, todo eso es parte del amor y la responsabilidad. Son actos pequeños que hacen una gran diferencia en su calidad de vida.

Cuando ellos están limpios, sanos y cuidados, no solo están mejor ellos: también tu casa. 🐾🛁


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *